Por Córdoba la Mayor  
corren
sollozos de muerte: 
la flor blanca
del toreo, 
se marchita
sin moverse.
Sierra Morena,
en agosto, 
quedó cubierta
de nieve; 
los campos y
huertos crujen 
faltos de
color y germen.
Hay un río de
tristeza 
que desconoce
los puentes 
y el remanso y
las orillas 
y el mar en
donde perderse.
El rezo de las
Ermitas 
busca un
milagro, sin suerte.
Por Córdoba la Mayor …
¡Manolete!...
¡Manolete!
Meditador de
distancias 
ante una
incógnita hiriente.
Faenas de laca
y mimbre.
Cadencia en
cerco de mieses.
Semilla de
plantas quietas 
en un surco de
vaivenes.
En él toda una
lidia 
de rotundos
caracteres.
Verónicas  de amaranto 
que
deshojándose crecen.
Cuatro
ayudados de torre 
como si
estuviera ausente, 
y un pasa toro
y embiste, 
que no te miro
si quieres.
¡Ay, de
aquellos naturales 
de amapola y
oro y fiebre!
Manoletinas de
espuma 
que se
esconden y aparecen.
¡Cómo las astas
tan cerca 
si toreando se
duerme!
¡Ay, de tu
estoque en los altos 
como cinta que
se prende!
Camino de
anillos nuevos…
¡Manolete!
¡Manolete!
                                                       Mario Cabré
 
 
 
Manuel Rodríguez Sánchez, "Manolete" (Córdoba, 1917 - Linares, Jaén, 1947), uno de los grandes toreros de la historia de la tauromaquia. El 28 de agosto de 1947 sufrió una cornada mortal de "Islero", al entrar a matar, en la plaza de toros de Linares, falleciendo al día siguiente.
ResponderEliminarMario Cabré Esteve (Màrius Cabré i Esteve), torero, actor, poeta, presentador de televisión (Barcelona, 1916 - 1990).